Juan Campos Calvo-Sotelo
El libro que refuta las leyendas sobre naufragios provocados en la Costa de la Muerte

Este libro nace de la curiosidad de un aficionado a las cosas del mar por conocer la realidad histórica oculta tras las leyendas de naufragios provocados con luces colgadas de los cuernos de las vacas en la Costa de la Muerte gallega durante el siglo XIX.
De todos los objetos salidos de las manos del hombre ninguno posee una mayor vida propia que los barcos. Y además de la vida, sobre todo los veleros, están dotados de una belleza incomparable. Un barco se gesta, nace, navega una vida y finalmente muere desguazado, abandonado en la costa o en las profundidades.
¿Quiénes eran los navegantes que pueblan este libro? ¿De dónde venían y adónde iban? ¿Qué peripecias vivieron en la costa gallega con la población local?
Por estas páginas discurren hombres, mujeres y niños de muchas nacionalidades, aunque la mayoría británicos, ya que frente a Finisterre pasaban las rutas del Imperio Británico en su apogeo.
Aquí también se recogen las huellas de sus aventuras en la litaratura, como en el caso del vendedor de Biblias protestantes George Borrow, Don Jorgito, el inglés, un fascinante escritor que nos legó la descripción más detallada de doblar el cabo de Finisterre en peligro de naufragar bajo el temporal.
El autor: Juan Campos Calvo- Sotelo nació en Cuntis -Pontevedra . (29/1/1948)
Es Psicoterapeuta. Ha vivido una década fuera de España entre Irlanda, Francia e Inglaterra.
¿Dónde comprarlo?
Está disponible en la Librería Arenas (Coruña) o solicitándolo directamente al autor juanserpent@yahoo.es
Precio: 18 euros más gastos de envío.
Fantástico libro, lo leí en su primera ed. hace unos años. Muy recomendable
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias campeón.
Me gustaMe gusta
Me encanta el diseño y foto del libro pero sobre todo como el autor da vida a los Naufragos y barcos del siglo C19 .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Graciñas…
Me gustaMe gusta
Muy entretenido e imprescindible para cualquiera que quiera conocer la historia de la Costa da Morte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnifico escritor. El tema muy interesante. El libro me ha gustado mucho
Me gustaMe gusta
Gracias Carmen. Me alegro de que te resultase entretenido.
Me gustaMe gusta
Excelente investigación que ha sido difundida en parte en documentales televisivos de la Televisión de Galicia y la TVE2. Muy recomendable
Me gustaMe gusta
Gracias Laura.
Me gustaMe gusta
Estoy leyendo el libro de Santiago Llovo «Contra la mar y el viento» que recoge literalmente decenas de protestas de mar de los siglos XVIII y XIX en la Costa de la Muerte.
Es un trabajo excelente que aporta multitud de datos, hasta ahora encerrados en los archivos, sobre las peripecias de la navegación en la zona de Finisterre.
Es además un trabajo ímprobo, pues por experiencia conozco la dificultad de descifrar la escritura casi ilegible de algunos de estos documentos notariales.
Me gustaMe gusta